Aquel 9 de abril en el pueblo de Villavicencio

Por: Óscar Pabón | abril 8, 2022

Con motivo del Día Nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado, rescato esta crónica que redacté hace veintiséis años texto que de cuando en cuando he ido alimentando con más datos, siendo esta la más…

Alfredo molano

Desde el legado de Alfredo Molano, ¿Cuáles son los principales aprendizajes y reflexiones que nos ha dejado la práctica de escucha?

Por: Alejandra Pérez M | febrero 19, 2022

“Ni escuchar ni contar es una acción aséptica, no es un acto estéril que nos debe despojar de humanidad para convertirlo en legítimo o correcto, todo lo contrario, está marcado por las emociones, las sensaciones, lo visceral, y no por…

Iglesia de Tame

Un joropo sobre tameña que bailó con Simón Bolívar

Por: Óscar Pabón | febrero 10, 2022

“En la cadena histórica de personas portadoras de información resalta a la señora Faustina Carrizales que conoció a Antonia Pimentel -que vivía cerca al parque-, ella –doña Antonia- a su vez conoció a Rufina Coutoarruma mujer de quien en el…

Monumento al arpa

Arpa, las notas mágicas del llano

Por: Óscar Pabón | enero 31, 2022

“Luego de veintidós años de estar guardado o refundido entre los archivos audiovisuales de su autor, el documental en pocas horas pasó de un casete VHS a formato digital y luego a la web” Quizá fue a mediados de enero…

Acercamientos a la prehispánica macro nación Guayupe

Por: Óscar Pabón | enero 14, 2022

“Mientras en tiempos presentes sigue campeando la falta de investigación científica sobre el remoto poblamiento humano de nuestros territorios, por remoción de tierra para obras caseras, viales y de la industria petrolera cerámicos Rastros Guayupes siguen apareciendo” De reciente data…

Hace 146 años al caserío de Villavicencio extranjero naturalista llegó

Por: Óscar Pabón | diciembre 28, 2021

“A lo mejor muchas de las especies vegetales que al comienzo de 1876 en los alrededores de Villavicencio y en la ruta a las salinas de Upín el expedicionario Edouard André recogió prosperaron en París y en tiempos presentes conforman…

bitacora

La sabrosa Sopa de bolas de Fuentedeoro tiene joropo con su historia

Por: Óscar Pabón | diciembre 19, 2021

“Pocos platos tradicionales de nuestros territorios han sido inspiración para componerles alegres joropos, caso particular es la Sopa de bolas de Fuentedeoro. Por el tema de este artículo y con el fin de darle contexto lo inicio diciendo que una…

Cristo Rey

CRISTO REY: RECUERDOS DE SU ORIGEN

Por: Óscar Pabón | octubre 29, 2021

“El sábado 30 de este mes la atalaya villavicense cumple 72 años. Para la ciudad Cristo Rey es uno de sus más importantes símbolos patrimoniales de su cultura material” En la revista Trocha, dirigida por don Leonidas Castañeda, edición No….

carretera piedemonte

Arauca y Meta: sus pretéritos vínculos

Por: Óscar Pabón | octubre 18, 2021

“En territorios del Meta y de Arauca se localizan los puntos de inicio y fin de dicho prolongado cinturón montañoso que incluye a Casanare, sin el cual la tierra llanera no podría subsistir puesto que por sus faldas bajan pequeñas…

Alfredo Molano

La Cátedra Alfredo Molano B. pronto será presentada

Por: Óscar Pabón | octubre 12, 2021

“Permítanme hablar en primera persona, porque es en ella que yo he contado lo que me cuentan” Alfredo Molano B El próximo jueves 21 de octubre está prevista la presentación oficial de la Cátedra Alfredo Molano Bravo, Voces y Verdades…