ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ORINOQUIA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ORINOQUIA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 3, 2025

“Ritmo paquidérmico y múltiples obstáculos debió soportar un proyecto de ley sobre el tema en estudio, puesto que se debatió 19 veces en el Congreso nacional (gobiernos de Andrés Pastrana y los dos de Álvaro Uribe), hasta que finalmente en…

Cien años de soledad y ochocientos pares de cotizas llaneras

Cien años de soledad y ochocientos pares de cotizas llaneras

Por: Oscar A. Pabón M. | diciembre 28, 2024

“La participación en la magnífica serie de Netflix basada en la obra literaria Cien años de soledad nos emociona muchísimo y nos sentimos orgullosos ya que nuestra marca se da a conocer a través de los productos que hacemos con…

Navideñas celebraciones llaneras de antaño

Por: Oscar A. Pabón M. | diciembre 16, 2024

“Tras el retorno a la iglesia, se cantaban “A Belén Pastores”, “Chiquitín” y otros villancicos con acompañamiento de guitarras y violín, furrucos, charrascas y panderetas. Concluida la función religiosa, los fieles se reunían en la plaza donde se corría la…

¿Tiene el Furruco inmemoriales raíces en España y en África?

¿Tiene el Furruco inmemoriales raíces en España y en África?

Por: Oscar A. Pabón M. | diciembre 6, 2024

“Es posible afirmar que este instrumento musical de fricción, el furruco, con raíces africanas pasó por España y durante los procesos de conquista y colonia a estos lares americanos nos llegó”. Un programa de televisión sobre folclor español proyectado por…

Gran celebración de los 100 años de La vorágine en Orocué

Gran celebración de los 100 años de La vorágine en Orocué

Por: Oscar A. Pabón M. | noviembre 29, 2024

”Pasé varios años en este pueblo. Conocí a todas sus gentes: a los Amézquitas, a los Nietos, Churiones, Ruiz, Foreros, Rojas, Buenos, Speidel, Walter, Ditterich, y a la señora Nazira Saba de Barrera Malo, señora muy elegante y de exquisita…

Narración de viajes al misterioso géiser del municipio de Restrepo

Narración de viajes al misterioso géiser del municipio de Restrepo

Por: Oscar A. Pabón M. | noviembre 21, 2024

“Luego, parados junto a la rectangular y profunda boca de la fumarola con asombro y emoción fuimos testigos de un espectáculo natural inolvidable, al contemplar la expulsión de intermitentes chorros de caluroso humo de olor a tierra quemada” En octubre…

La vestimenta llanera de la decada

La vestimenta llanera en el comienzo de la década del cuarenta de mil novecientos

Por: Oscar A. Pabón M. | noviembre 2, 2024

“Las mujeres gustan mucho de lucir la seda y el crespón. El hombre experimenta placer en poder suministrar a su mujer o su compañera ropa fina de seda y siente orgullo en que los demás se fijen en el lujo…

Cantares llaneros de vaquerías, acercamientos a sus orígenes

Cantares llaneros de vaquerías, acercamientos a sus orígenes

Por: Oscar A. Pabón M. | octubre 14, 2024

“Cabe decir que dichos tonos podrían tener raíces en las oralidades hispana, árabe, africana e indígena, presentes en los llanos en tiempos coloniales”. Inspirado en los documentos audiovisuales que soportan la resolución No.0054 de enero de 2014 del Ministerio de…

Villavicenses lágrimas de reminiscencias

Villavicenses lágrimas de reminiscencias

Por: Oscar A. Pabón M. | septiembre 5, 2024

“La vida aldeana era tranquila y rutinaria. De cuando en vez llegaban familias nuevas con intenciones de quedarse, o personajes importantes que hacían escala de paso para el llano adentro, como los congresistas encabezados por el después presidente de la…

ferrocarril al llano

Bitácora de anuncios presidenciales sobre la navegabilidad por el río Meta y el ferrocarril del llano

Por: Oscar Alfonso Pabón Monroy/ Comunicador Social comunitario | agosto 27, 2024

“El comandante del Comando de Ingenieros del Ejército, brigadier general, Ricardo Roque Salcedo, anunció que el 4 de octubre activarán el batallón que se encargará del proyecto del Tren entre Villavicencio – Puerto Gaitán y que impulsa el Gobierno Nacional…