“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”. Cicerón El título de este artículo lo copié de las piezas publicitarias de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad con las cuales anuncia que en las…
“Vergonzoso capítulo histórico cuando los llaneros a los indígenas los clasificaban como seres “irracionales”, por eso decían que matarlos no era pecado”. En recientes días por las redes sociales algunos amigos me recordaron que al final del año anterior se…
“En Villavicencio una obra de ingeniería de hace por lo menos sesenta y ocho años de construida fue bautizada con la fecha y el mes del golpe militar” Hace sesenta y nueve años el tunjano general Gustavo Rojas Pinilla se…
Con motivo del Día Nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado, rescato esta crónica que redacté hace veintiséis años texto que de cuando en cuando he ido alimentando con más datos, siendo esta la más…
“Ni escuchar ni contar es una acción aséptica, no es un acto estéril que nos debe despojar de humanidad para convertirlo en legítimo o correcto, todo lo contrario, está marcado por las emociones, las sensaciones, lo visceral, y no por…
“En la cadena histórica de personas portadoras de información resalta a la señora Faustina Carrizales que conoció a Antonia Pimentel -que vivía cerca al parque-, ella –doña Antonia- a su vez conoció a Rufina Coutoarruma mujer de quien en el…
“Luego de veintidós años de estar guardado o refundido entre los archivos audiovisuales de su autor, el documental en pocas horas pasó de un casete VHS a formato digital y luego a la web” Quizá fue a mediados de enero…
“Mientras en tiempos presentes sigue campeando la falta de investigación científica sobre el remoto poblamiento humano de nuestros territorios, por remoción de tierra para obras caseras, viales y de la industria petrolera cerámicos Rastros Guayupes siguen apareciendo” De reciente data…
“A lo mejor muchas de las especies vegetales que al comienzo de 1876 en los alrededores de Villavicencio y en la ruta a las salinas de Upín el expedicionario Edouard André recogió prosperaron en París y en tiempos presentes conforman…
“Pocos platos tradicionales de nuestros territorios han sido inspiración para componerles alegres joropos, caso particular es la Sopa de bolas de Fuentedeoro. Por el tema de este artículo y con el fin de darle contexto lo inicio diciendo que una…