“Hace 240 años el caño llamado Pachaquero o Pachaquiaro fue importante puerto de embarque y desembarque en la navegación internacional por los ríos Meta y Orinoco”. Con intención dejé en conserva esta crónica para hacerla pública en momentos previos a…
“Oír hablar de pan de Sagú me ubicaba en los fríos territorios de San Juanito y El Calvario. Por eso cuando Manuel Torres C. me contó su interés por establecer un cultivo de esa planta en Puerto Concordia, de inmediato…
“Algo en común que tienen el pan de arroz, los envueltos y los tungos es que a las economías de las dos municipalidades sus famiempresas las hacen dinámicas, puesto que con frecuencia atienden las altas demandas de sus productos, de…
«Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia» Se cumple el aniversario 135 del natalicio de José Eustasio Rivera, literato, abogado y político huilense. Su niñez y adolescencia transcurrieron…
“Conozco publicaciones, composiciones y arreglos de música llanera que han ganado convocatorias regionales y nacionales diseñados para los formatos que se presentaron en dichos conciertos y sé de músicos oriundos de nuestro departamento con el talento y la disposición para…
“Temprano el 2 de febrero nos alistamos para ir a ver la celebración de la fiesta patronal cuyo principal atractivo hoy como entonces siguen siendo los bailes del Botuto y Cachovenado que realizan integrantes de los originarios pueblos: Sáliva y…
“En la noche del jueves 14 de diciembre de 1992 se cumplió la ceremonia de entrega de premios a los ganadores del concurso Crónicas de Granada, organizado por la Cámara de Comercio de Villavicencio. Ocurrió en la municipal Casa de la Cultura José Eustasio…
“Recuerdo que la gala de inauguración estuvo a cargo de las internacionales orquestas Grupo Niche y Los Ocho de Colombia. Una anécdota de esa noche estuvo a cargo de la famosa orquesta de salsa porque en la mitad de su…
“Las dos partes acordaron que la escultura fuera un busto y el valor estimado por el autor Álvaro Vásquez S. fue de $100 mil pesos. Al artista le pedimos rebaja pero no la hubo, contó mi mamá”. Resulta normal el…
“Temporadas altas en El Pedregal eran las llegadas al pueblo de escuadrones de vaqueros que desde el llano adentro venían arreando ganado en travesías de hasta cuarenta días. Luego de tanto trabajo ellos en Villavo iban a la zona a…