Supe del don de la palabra que Dios le legó a Silvia cuando en jornadas de literatura no solo infantiles sino con adultos, soltaba su interminable selección de costumbristas cuentos cortos sobre el “Tío conejo y el tío tigre”, con los cuales al auditorio primero lo embelesaba y luego le hacía soltar carcajadas.
“Pero cuando marchaban hacia ese destino cayeron presos y los militares del virreinato los llevaron a San José de Pore en donde los juzgaron y les decretaron muerte por: delito de bullicio y conmoción”. El 20 de julio de 2023…
“Para crecer en el flamenco hay que beber de lo antiguo, y el que no lo haga así es como una casa sin cimiento”. Tomasito, guitarrista flamenco”. A la cultura llanera se le deben buscar sus raíces más allá de…
“Entre noviembre y diciembre de 1959 el proyecto de ley de creación del departamento del Meta cursó los trámites en el congreso de la República”. Como otros territorios de la Orinoquia el nombre de un río que surca parte de…
“Queda claro que vastos territorios de las hoy repúblicas de Venezuela y Colombia desde los primeros años de la Conquista fueron entregados por la Corona como respaldo a empréstitos recibidos de la alemana casa Welser”. Una constante histórica regional ha…
En el mes de junio de 2013 redacté el ensayo que aquí rescato y comparto. Desde entonces hasta hoy ha pasado una década y por ende algunas de esas lecturas cambiaron. “Con base en la demanda de música y canto…
“Con esos medios alternativos de comunicación me parecía estar en una de las muchas asambleas sindicales y de ambientalistas en las que he participado. Solo que la diferencia era evidente, allí para nada hubo interrupciones con consignas gritadas, todos y…
“En los libros contables de los jesuitas dejaron registradas las cifras de los esclavos negros que bajo su propiedad en 1767 tenían en sus haciendas de los llanos. En total a Caribabare le reportaron 57 individuos y 20 a Tocaría”….
“Una maloca del ancestral resguardo El Remanso perteneciente al departamento del Guainía fue la sede del acto oficial durante el cual el Presidente Gustavo Petro Urrego firmó el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 “Colombia potencia Mundial de la Vida”. En…
En los meses finales del año anterior a raíz de una exposición virtual de Artes Plásticas convocada por el área de Cultura de Bienestar Institucional de la Unillanos, por email comencé a tener contacto con un egresado del programa de Ingeniería Agronómica quien manifestó interés por participar con tres trabajos suyos en la muestra unillanista que se inauguró a mediados del mes de diciembre.