Miguel angel

La dimensión literaria en las obras de Miguel Ángel Martín S.

Por: Óscar Pabón | septiembre 15, 2021

“Guardando las proporciones al llanero le detecté valiosos aportes porque en sus canciones recogió y reflejó con sencillez el tradicional carácter literario de su territorio”. Cuando la organización sueca en 2016 dio a conocer que un artista, el norteamericano Bob…

Argentina Joropo

En septiembre habrá Joropo en la capital de Argentina

Por: Óscar Pabón | septiembre 10, 2021

“La verdad es que se me hizo extraño que en tan distante urbe del país de las pampas, del tango y en general de la cultura gaucha se cumpliera un certamen con folclor musical propio de los llanos de Colombia…

Ciudad Porfía Aérea

Ciudad Porfía, dos décadas de una investigación etnográfica sobre este barrio

Por: Óscar Pabón | septiembre 3, 2021

“Una de las grandes virtudes de la tradición oral es la capacidad de encontrar las señales del tiempo perdido, jugando con lo cronológico, haciendo legendario lo anecdótico y palpable lo inasible” Juan Carlos Moyano Ortiz En este año se cumplen…

chirajara

Conectividad Bogotá/ Villavicencio, ojeando centenario proyecto vial

Por: Óscar Pabón | agosto 28, 2021

Coincidió la caída de la monumental piedra sobre la vía a Bogotá con el anuncio del nuevo aumento de los precios de los peajes en las vías internas del Meta Culmina el mes de agosto del corriente año y la…

Cole la primavera

Aquí algunos apuntes sobre el ancestral Coleo

Por: Óscar Pabón | agosto 22, 2021

La reglamentada manga de madera con pocas graderías la construyeron en los potreros ubicados frente al edificio de Cofrem, hoy sector comercial de la avenida 40 de Villavicencio. El texto de las pancartas de ese evento decía: “El trabajo del…

Joropo en el coliseo

Factores que han cimentado la llaneridad en Villavicencio, parte 2

Por: Óscar Pabón | agosto 17, 2021

Algunos jóvenes folcloristas araucanos vinieron por invitación de Carlos Hugo Estrada D., tercer gobernador del Meta. Su tarea fue ser profesores en la naciente academia departamental. La primera parte de este ensayo trató sobre la llegada a la capital metense…

Familia y pitingles

Avistamiento de objetos voladores en vía de extinción

Por: Óscar Pabón | agosto 13, 2021

Salvar al pitingle no demanda mayor presupuesto. Aún hay portadores del arte popular y la Cañabrava abunda en las playas de las fuentes hídricas que recorren el territorio villavicense. Si Eolo es el dios griego de todos los vientos para…

llaneridad ganado

Factores que han cimentado la llaneridad en Villavicencio

Por: Óscar Pabón | agosto 10, 2021

Por el varonil perrenque de esa señora, en la sabana y en el pueblo,  la equiparan con Doña Bárbara literario personaje de Rómulo Gallegos Con la presente crónica compuesta por dos capítulos continúo auscultando posibles circunstancias históricas, relacionadas con el…

el tiempo paz unillanos

A propósito de los testimonios de Timochenko y Mancuso en la Comisión de la Verdad

Por: Óscar Pabón | agosto 4, 2021

“En el mismo mes de hace tres años en la Unillanos se llevó a cabo el foro Contextualización del Proceso de Paz: Actores, Avances y Reflexiones”. Histórico resultó el ejercicio de la Comisión de la Verdad en el cual hablaron…

Eduardo Carranza

El Llano de Eduardo Carranza, la antología que no fue

Por: Óscar Pabón | julio 23, 2021

“Aquí está la llanura. Y en la palma de su mano está la línea de la suerte de mi Patria. Esa línea es azul y se llama río Meta”. Eduardo Carranza F., verso de su poema Llano llanero Nació el…