“Las mujeres gustan mucho de lucir la seda y el crespón. El hombre experimenta placer en poder suministrar a su mujer o su compañera ropa fina de seda y siente orgullo en que los demás se fijen en el lujo…
“Cabe decir que dichos tonos podrían tener raíces en las oralidades hispana, árabe, africana e indígena, presentes en los llanos en tiempos coloniales”. Inspirado en los documentos audiovisuales que soportan la resolución No.0054 de enero de 2014 del Ministerio de…
“La vida aldeana era tranquila y rutinaria. De cuando en vez llegaban familias nuevas con intenciones de quedarse, o personajes importantes que hacían escala de paso para el llano adentro, como los congresistas encabezados por el después presidente de la…
“El comandante del Comando de Ingenieros del Ejército, brigadier general, Ricardo Roque Salcedo, anunció que el 4 de octubre activarán el batallón que se encargará del proyecto del Tren entre Villavicencio – Puerto Gaitán y que impulsa el Gobierno Nacional…
“Ay mi llanura.. La Patria entera de tu nobleza se ufana, con tu bravura caldeaste el alma de quienes todo lo dieron para verla victoriosa, digna, grande y soberana…” (Arnulfo Briceño Contreras: Himno del Meta) En los años 2010 y…
“El paisaje es monótono pero tiene a veces la llanura detalles bellísimos: palmeras de distintas clases se balancean eternamente, ya formando calles de varias cuadras de largo, ya distribuidas simétricamente alrededor de plazoletas enormes, que tienen en su centro un…
“Fue el profesor holandés Thomas van der Hammen, integrante de la misión científica en Chiribiquete, quien en el año del V centenario del encuentro de dos mundos al lugar le dio el nombre de Capilla Sixtina de la Amazonia” El…
“La memoria del encuentro recuerda que en 2006 el Meta fue anfitrión del ENO por primera vez, organizado por la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO) y la joven local Corporación Kotsala” En la más reciente versión del Global Big Day,…
“Al día siguiente las autoridades dispusieron el coliseo cubierto de Los Conquistadores para que en el piso cementado de la cancha fueran ubicados los cadáveres rescatados y traídos en volquetas a Villavicencio”. Con motivo del aniversario 50 de la tragedia…
“Se principió por el galerón el más popular de los bailes llaneros, tocado, al son de tiple, bandolas i maracas, y cantado con versos compuestos por vates populares de estas inmensas llanuras” Algunas generalidades del poblado: De conocimiento general es…