legado afro

Tiempo para investigar el legado Afro en los llanos colombianos

“En los libros contables de los jesuitas dejaron registradas las cifras de los esclavos negros que bajo su propiedad en 1767 tenían en sus haciendas de los llanos. En total a Caribabare le reportaron 57 individuos y 20 a Tocaría”….

mayo 28, 2023 | Óscar A. Pabón M.

Investigación Historica y Cultural

Plan nacional de desarrollo

El nuevo Plan de Desarrollo Nacional y el Proyecto Visión de los Llanos

“Una maloca del ancestral resguardo El Remanso perteneciente al departamento del Guainía fue la sede del acto oficial durante el cual el Presidente Gustavo Petro Urrego firmó el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 “Colombia potencia Mundial de la Vida”. En…

mayo 21, 2023 | Óscar A Pabón M

XIII Salón de Artes Plásticas de Sao Pablo

Luis A. Muñetón en XIII Salón de Artes Plásticas de Sao Pablo

En los meses finales del año anterior a raíz de una exposición virtual de Artes Plásticas convocada por el área de Cultura de Bienestar Institucional de la Unillanos, por email comencé a tener contacto con un egresado del programa de Ingeniería Agronómica quien manifestó interés por participar con tres trabajos suyos en la muestra unillanista que se inauguró a mediados del mes de diciembre.

mayo 6, 2023 | Óscar A Pabón M

Medio Ambiente

Los páramos de la Orinoquía y los Andes Orientales

Los páramos de la Orinoquía y los Andes Orientales

“Los páramos son andinos y a su vez orinoquenses, de ellos se desprenden miles de hilos de vida que se entretejen una vez han desmontado las nubes que se enredan entre ellos y en sus alfombras verdes y marrones. En…

marzo 12, 2023 | Nelson Cabrera P.

congreso de turismo

Turismo fuerza vital para la Paz, Congreso Nacional de Confetur

“Desde la fresca tarde del penúltimo miércoles de septiembre la ciudad de Villavicencio es anfitriona del 3er Congreso de Confetur: Turismo fuerza vital para la Paz” Luego de cinco años la capital metense es sede de importante certamen de la…

septiembre 21, 2022 | Óscar Pabón

Otros Autores

aves del meta

El origen de las aves del Meta: milenaria decoración del cielo

“Los registros del cronista Aguado ya nos dan luces de los primeros datos que se hubieran podido subir a eBird y ser parte del inicio del Global Big Day Meta”. La pureza de sus colores, la sinfonía de sus cantos,…

mayo 4, 2023 | Miguel Bonilla M

María López

María López, historias no contadas de “La Cachilapera”

A principios del siglo XX, llegó a estas tierras María López, una mujer llanera de origen venezolano…

abril 23, 2023 | Gilberto Useche Gutiérrez

IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN POBLACIONES INDÍGENAS

IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN POBLACIONES INDÍGENAS

“Entonces el concepto de enfermedad va mucho más allá del agente causal. Va orientado al respeto hacia esa naturaleza y a la forma armónica como debe vivir la persona, por eso los niños desde que nacen son rezados, protegidos y…

noviembre 9, 2022 | Lorena Peñuela M.

RESTREPO 104 AÑOS DE LLEVAR ESE NOMBRE

RESTREPO 104 AÑOS DE LLEVAR ESE NOMBRE

“Por estos antecedentes, ausencia de memoria histórica y sentido de apropiación el 19 de octubre se socializará el cambio de nombre al municipio hecho del cual se desconocía localmente. Esta plática será ilustrada por su investigador en la Biblioteca Pública…

octubre 8, 2022 | Carlos Lozano F.