Agustín Codazzi: su familia y sus vínculos con territorio metense

Agustín Codazzi: su familia y sus vínculos con territorio metense

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 25, 2025

“A la par de los anteriores sucesos, el médico Luis Convers Codazzi –hijo de Sergio y Araceli- aprovechando los cultivos silvestres de quina de la región realizó algunas investigaciones tendientes a determinar la calidad de esta especie nativa”. El periódico…

Seis son las subregiones municipales del departamento del Meta

Seis son las subregiones municipales del departamento del Meta

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 12, 2025

“Después de los debates reglamentarios los diputados aprobaron el proyecto y con la Ordenanza No. 851 del 1 de agosto de 2014 dictaron la organización del departamento del Meta en seis subregiones de planificación y gestión”. Es posible que estos…

La vorágine como proyecto pedagógico

Por: Diana Carol Forero | enero 9, 2025

“Marcel Proust dijo: “No lean mi obra, léanse en ella.” Así, sumergirnos en el universo descrito por La Vorágine, nos devela todo un mundo de barbarie y horror oculto en este territorio bravío, históricamente olvidado por sucesivos gobiernos nacionales, así…

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ORINOQUIA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ORINOQUIA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 3, 2025

“Ritmo paquidérmico y múltiples obstáculos debió soportar un proyecto de ley sobre el tema en estudio, puesto que se debatió 19 veces en el Congreso nacional (gobiernos de Andrés Pastrana y los dos de Álvaro Uribe), hasta que finalmente en…

Cien años de soledad y ochocientos pares de cotizas llaneras

Cien años de soledad y ochocientos pares de cotizas llaneras

Por: Oscar A. Pabón M. | diciembre 28, 2024

“La participación en la magnífica serie de Netflix basada en la obra literaria Cien años de soledad nos emociona muchísimo y nos sentimos orgullosos ya que nuestra marca se da a conocer a través de los productos que hacemos con…

Navideñas celebraciones llaneras de antaño

Por: Oscar A. Pabón M. | diciembre 16, 2024

“Tras el retorno a la iglesia, se cantaban “A Belén Pastores”, “Chiquitín” y otros villancicos con acompañamiento de guitarras y violín, furrucos, charrascas y panderetas. Concluida la función religiosa, los fieles se reunían en la plaza donde se corría la…

LÍMITES Y POSIBILIDADES DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE URIBE COLOMBIA, COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL CONTEXTO DE LAS TRAYECTORIAS LOCALES Y EL MARCO NORMATIVO PARA EL POSCONFLICTO. (2016-2023)

TURISMO EN EL MUNICIPIO DE URIBE COLOMBIA – Tesis de maestría

Por: Blanca Helena Soler P. | diciembre 12, 2024

“Es crucial realizar una planificación territorial efectiva y redoblar esfuerzos para fortalecer el  turismo basado en la sostenibilidad y el desarrollo local comunitario”. Resumen: En el contexto de las realidades que deja más de cinco décadas de conflicto armado y…

¿Tiene el Furruco inmemoriales raíces en España y en África?

¿Tiene el Furruco inmemoriales raíces en España y en África?

Por: Oscar A. Pabón M. | diciembre 6, 2024

“Es posible afirmar que este instrumento musical de fricción, el furruco, con raíces africanas pasó por España y durante los procesos de conquista y colonia a estos lares americanos nos llegó”. Un programa de televisión sobre folclor español proyectado por…

Gran celebración de los 100 años de La vorágine en Orocué

Gran celebración de los 100 años de La vorágine en Orocué

Por: Oscar A. Pabón M. | noviembre 29, 2024

”Pasé varios años en este pueblo. Conocí a todas sus gentes: a los Amézquitas, a los Nietos, Churiones, Ruiz, Foreros, Rojas, Buenos, Speidel, Walter, Ditterich, y a la señora Nazira Saba de Barrera Malo, señora muy elegante y de exquisita…

Narración de viajes al misterioso géiser del municipio de Restrepo

Narración de viajes al misterioso géiser del municipio de Restrepo

Por: Oscar A. Pabón M. | noviembre 21, 2024

“Luego, parados junto a la rectangular y profunda boca de la fumarola con asombro y emoción fuimos testigos de un espectáculo natural inolvidable, al contemplar la expulsión de intermitentes chorros de caluroso humo de olor a tierra quemada” En octubre…