Villa comercial de la cultura llanera

Villa comercial de la cultura llanera

Por: Oscar A. Pabón M. | abril 15, 2025

“Con el fin de hacer visible esta histórica situación, en el presente trabajo de orden socio semiótico se plantean tres momentos con sus respectivos bienes del patrimonio cultural llanero”. Atalayando el ayer: El caserío de Gramalote, luego Villavicencio, a partir…

Llano llanero, canto poético

Llano llanero, canto poético

Por: Oscar A. Pabón M. | marzo 28, 2025

“Yo te saludo, Patria, a ti que eres el paraíso terrenal de incógnito, en cuya lisa superficie se desbordan los grandes ríos como los corazones demasiado hermosos. Tierra sencilla como el fuego, como el aire, como el agua” (Eduardo Carranza…

En 1570 desde Bogotá al Meta llegó una masa humana, con trasteo y muchos animales

En 1570 desde Bogotá a llanos del Meta llegó una masa humana con trasteo y muchos semovientes

Por: Oscar A. Pabón M. | marzo 21, 2025

“El coste de la expedición fue de 150.000 ducados, los suficientes como para pagar los sueldos del gobernador y oficiales reales de la Nueva Granada, durante varias décadas. Jiménez de Quesada descendió a los llanos con su gran ejército de…

Histórico hallazgo de la época de la Conquista en Vistahermosa

Histórico hallazgo de la época de la Conquista en Vistahermosa

Por: Oscar A. Pabón M. | marzo 18, 2025

“Pienso que el grabado en alto relieve de la pieza en mención puede corresponder al que para entonces  era el escudo de armas de la ciudad de Cali. Hace varios años edición dominical El Espectador informó sobre la aparición de…

Revolución educativa villavicense

Revolución educativa villavicense: pedreas callejeras y rebautizo de parque

Por: Oscar A. Pabón M. | marzo 13, 2025

“Alguna provocación hubo entre quienes encabezaban la manifestación y los policías porque de pronto comenzó lo que luego fueron disturbios. Antes de lanzar piedras traídas desde sitios cercanos al parque del Hacha, se usaron pedazos de los soportes de madera…

Zona de Reserva Campesina

Zona de Reserva Campesina se conformó en Lejanías, Meta

Por: Oscar A. Pabón M. | marzo 9, 2025

“Por sus necesidades territoriales, por sus dificultades en el tema de Ordenamiento Territorial y su escasa titulación de tierras cinco veredas decidieron participar activamente en el proceso, son: El Triunfo, Guarumal, Cafetales, Alta Cristalina y Alto Lejanías.“ A mediados de…

Con energía solar funciona Deshidratador agrícola comunitario en Puerto Gaitán

Con energía solar funciona Deshidratador agrícola comunitario en Puerto Gaitán

Por: Oscar A. Pabón M. | febrero 25, 2025

“Sobra señalar la importancia de la capacitación práctica de quienes siendo locales construyeron el Deshidratador Solar bajo la dirección práctica del diseñador y constructor, adquiriendo los conocimientos y habilidades para operar, mantener y operarlo de manera que no exista dependencia…

Manuel Durán se descubrió como coplero en las calles de Villavicencio

Manuel Durán se descubrió como coplero en las calles de Villavicencio

Por: Oscar A. Pabón M. | febrero 20, 2025

“A partir de entonces ganó diez veces el Festival de San Martín, cinco veces el Torneo Internacional del Joropo de Villavicencio siendo la última vez en la edición de 1982, después resolvió no participar más”. En la memoria de quien…

Agustín Codazzi: su familia y sus vínculos con territorio metense

Agustín Codazzi: su familia y sus vínculos con territorio metense

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 25, 2025

“A la par de los anteriores sucesos, el médico Luis Convers Codazzi –hijo de Sergio y Araceli- aprovechando los cultivos silvestres de quina de la región realizó algunas investigaciones tendientes a determinar la calidad de esta especie nativa”. El periódico…

Seis son las subregiones municipales del departamento del Meta

Seis son las subregiones municipales del departamento del Meta

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 12, 2025

“Después de los debates reglamentarios los diputados aprobaron el proyecto y con la Ordenanza No. 851 del 1 de agosto de 2014 dictaron la organización del departamento del Meta en seis subregiones de planificación y gestión”. Es posible que estos…