“De ti depende” ganó Bienal caleña, obra de Vallejo Saavedra

“En la obra he puesto como protagonista principal un hombre que es nuestra representación interactiva como especie con más elevada conciencia para proteger o al contrario permitir la destrucción de nuestro hermoso entorno”.

Compromiso social expresa el artista Vallejo S. con su obra “De ti depende”, a través de la cual lanza oportuno y contundente mensaje ambientalista (Foto de Orlando Vallejo S.)

Importante noticia cultural al comienzo del décimo mes del año es la distinción obtenida en la capital vallecaucana por Orlando Vallejo Saavedra reconocido exponente de la pintura del departamento del Meta.

Se trata del premio a su obra “De ti depende” en la primera Bienal de Arte Contemporáneo de Cali, certamen en el que participaron aproximadamente 800 obras de autores nacionales y extranjeros.

Vallejo Saavedra así sustenta su creación artística:

“Refleja el poder destructivo que trae el desarrollo humano a través de la industrialización y que se ve reflejado en el medio ambiente.

Teniendo como escenario nuestra hermosa Sierra de la Macarena y parte de la cordillera Oriental a la cual corresponde nuestra ubicación geográfica donde apreciamos especies representativas de nuestra diversa variedad de flora y fauna, al igual que nuestro bello ‘’Caño Cristales’’.

En la obra he puesto como protagonista principal un hombre que es nuestra representación interactiva como especie con más elevada conciencia para proteger o al contrario permitir la destrucción de nuestro hermoso entorno.

En la parte superior de la obra se observa una exuberante belleza de nuestro bello paraíso, en la parte posterior del hombre sobresalen los brazos de las máquinas que serían las encargadas de destruir esta sensacional belleza hasta volverla un total caos desértico casi infernal como se aprecia en la parte inferior de la obra, si nuestra conciencia así lo permitiera”.

El pintor premiado en la primera Bienal de Arte Contemporáneo de Cali (Foto del archivo personal de Vallejo Saavedra)

Dice Orlando que con “De ti depende” antes ganó el 18 Salón Regional de Artistas convocado por el Ministerio de Cultura. La obra la realizó en técnica mixta sobre lienzo y sus medidas son: 120cm X 150 cm.

La entidad organizadora del certamen es Expolatina de Arte Colombia. Todos los trabajos participantes estuvieron expuestos en una sala galería de la Sultana del Valle.

Sobre el objetivo de la Bienal de Cali uno de sus organizadores dice que:

“El arte ayuda a reconstruir el tejido social. Tiene que ser parte de la ‘canasta básica’. Es una herramienta para poder transformarnos en quienes deseamos ser. Construir una sociedad más pacífica, profunda y reflexiva”.

Foto de la estatuilla que el metense Orlando Vallejo S. ganó en Cali con su creación artística “De ti depende”. (Fotografía: archivo del pintor Vallejo S.)

Positiva noticia para el departamento del Meta es la distinción obtenida por el exponente de las artes plásticas nacido en San Carlos de Guaroa, criado en el municipio de Vistahermosa y allí comenzó a proyectarse como pintor, después se trasladó a Villavicencio en donde reside hace más de un cuarto de siglo. Para conocer más trabajos pictóricos del metense artista se ingresa a su cuenta de Facebook: vallejo saavedra galería.

2 respuestas a ““De ti depende” ganó Bienal caleña, obra de Vallejo Saavedra”

  1. Darío Cardenas García dice:

    En hora buena el maestro Orlando Vallejo, con su excelente obra, manifiesta el desespero en que se encuentra nuestra madre naturaleza colombiana, con sus ecosistemas, recursos de agua, suelo, fauna y flora, donde la deforestación es la base de la actual problemática ambiental, que diezma en forma significativa los recursos naturales.

    Es un mensaje claro y contundente, donde la responsabilidad es de todos, en un mundo donde el calentamiento global, es el fenómeno derivado de la acción antropógena ,y un producto de la contaminación ambiental, que nos obliga querámoslo o no tener un desarrollo sostenible agroindustrial, amígales con la naturaleza.

  2. Martha Tovar dice:

    El mejor pintor de la Orinoquía se llama ORLANDO VALLEJO SAAVEDRA, orgullo llanero, además un excelente ser humano, felicitaciones maestro Vallejo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We are glad you have chosen to leave a comment. Please keep in mind that comments are moderated according to our comment policy.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicaciones Recientes

Unillanistas Bodas de Oro académicas Con su visita el papa Francisco fracturó la historia de Villavicencio Villa comercial de la cultura llanera Llano llanero, canto poético En 1570 desde Bogotá a llanos del Meta llegó una masa humana con trasteo y muchos semovientes Histórico hallazgo de la época de la Conquista en Vistahermosa Revolución educativa villavicense: pedreas callejeras y rebautizo de parque Zona de Reserva Campesina se conformó en Lejanías, Meta Con energía solar funciona Deshidratador agrícola comunitario en Puerto Gaitán Manuel Durán se descubrió como coplero en las calles de Villavicencio

Comparte esta publicación

Facebook

Categorías

  • Histórica y Cultural
  • Medio Ambiente
  • Otros Autores
  • Principal
  • Sin categoría