Villa comercial de la cultura llanera

Villa comercial de la cultura llanera

Por: Oscar A. Pabón M. | abril 15, 2025

“Con el fin de hacer visible esta histórica situación, en el presente trabajo de orden socio semiótico se plantean tres momentos con sus respectivos bienes del patrimonio cultural llanero”. Atalayando el ayer: El caserío de Gramalote, luego Villavicencio, a partir…

Llano llanero, canto poético

Llano llanero, canto poético

Por: Oscar A. Pabón M. | marzo 28, 2025

“Yo te saludo, Patria, a ti que eres el paraíso terrenal de incógnito, en cuya lisa superficie se desbordan los grandes ríos como los corazones demasiado hermosos. Tierra sencilla como el fuego, como el aire, como el agua” (Eduardo Carranza…

Revolución educativa villavicense

Revolución educativa villavicense: pedreas callejeras y rebautizo de parque

Por: Oscar A. Pabón M. | marzo 13, 2025

“Alguna provocación hubo entre quienes encabezaban la manifestación y los policías porque de pronto comenzó lo que luego fueron disturbios. Antes de lanzar piedras traídas desde sitios cercanos al parque del Hacha, se usaron pedazos de los soportes de madera…

Zona de Reserva Campesina

Zona de Reserva Campesina se conformó en Lejanías, Meta

Por: Oscar A. Pabón M. | marzo 9, 2025

“Por sus necesidades territoriales, por sus dificultades en el tema de Ordenamiento Territorial y su escasa titulación de tierras cinco veredas decidieron participar activamente en el proceso, son: El Triunfo, Guarumal, Cafetales, Alta Cristalina y Alto Lejanías.“ A mediados de…

Manuel Durán se descubrió como coplero en las calles de Villavicencio

Manuel Durán se descubrió como coplero en las calles de Villavicencio

Por: Oscar A. Pabón M. | febrero 20, 2025

“A partir de entonces ganó diez veces el Festival de San Martín, cinco veces el Torneo Internacional del Joropo de Villavicencio siendo la última vez en la edición de 1982, después resolvió no participar más”. En la memoria de quien…

Agustín Codazzi: su familia y sus vínculos con territorio metense

Agustín Codazzi: su familia y sus vínculos con territorio metense

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 25, 2025

“A la par de los anteriores sucesos, el médico Luis Convers Codazzi –hijo de Sergio y Araceli- aprovechando los cultivos silvestres de quina de la región realizó algunas investigaciones tendientes a determinar la calidad de esta especie nativa”. El periódico…

Seis son las subregiones municipales del departamento del Meta

Seis son las subregiones municipales del departamento del Meta

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 12, 2025

“Después de los debates reglamentarios los diputados aprobaron el proyecto y con la Ordenanza No. 851 del 1 de agosto de 2014 dictaron la organización del departamento del Meta en seis subregiones de planificación y gestión”. Es posible que estos…

La vorágine como proyecto pedagógico

Por: Diana Carol Forero | enero 9, 2025

“Marcel Proust dijo: “No lean mi obra, léanse en ella.” Así, sumergirnos en el universo descrito por La Vorágine, nos devela todo un mundo de barbarie y horror oculto en este territorio bravío, históricamente olvidado por sucesivos gobiernos nacionales, así…

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ORINOQUIA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ORINOQUIA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

Por: Oscar A. Pabón M. | enero 3, 2025

“Ritmo paquidérmico y múltiples obstáculos debió soportar un proyecto de ley sobre el tema en estudio, puesto que se debatió 19 veces en el Congreso nacional (gobiernos de Andrés Pastrana y los dos de Álvaro Uribe), hasta que finalmente en…

Cien años de soledad y ochocientos pares de cotizas llaneras

Cien años de soledad y ochocientos pares de cotizas llaneras

Por: Oscar A. Pabón M. | diciembre 28, 2024

“La participación en la magnífica serie de Netflix basada en la obra literaria Cien años de soledad nos emociona muchísimo y nos sentimos orgullosos ya que nuestra marca se da a conocer a través de los productos que hacemos con…