De autopistas fluviales orinoquenses en 2008

De autopistas fluviales orinoquenses en 2008 se habló en la Unillanos

Por: Oscar A Pabón M. | septiembre 22, 2025

“Dentro de las muchas impactantes frases que esa mañana dijeron los conferencistas hubo dos que llamaron la atención. La primera la pronunció el doctor Svenson quien al referirse al deterioro del caudal del Meta dijo que “el río nos está…

Retrospectiva empresarial metense, primeras seis décadas del siglo XX

Retrospectiva empresarial metense, primeras seis décadas del siglo XX

Por: Oscar A. Pabón M. | septiembre 6, 2025

“A partir de la segunda mitad de 1946 se consolidó una novedosa idea de tipo industrial de inversión mixta para el sector ganadero. Con el apoyo del gobierno nacional se oficializó la construcción de un frigorífico para Villavicencio, que tuvo…

Nuevas voces llaneras para el nuevo siglo, memoria

Nuevas voces llaneras para el nuevo siglo, memoria

Por: Oscar A. Pabón M. | agosto 28, 2025

“Como desde entonces a la fecha han pasado veinticinco años y medio surgió la idea de construir esa refundida historia de la cual no quedó ninguna memoria escrita. Por lo anterior de nuevo con Iván y Dally comenzamos ejercicios de…

Arqueoastrónomo acacireño con reconocimiento internacional

Arqueoastrónomo acacireño con reconocimiento internacional

Por: Oscar A. Pabón M. | agosto 24, 2025

“Aunque ejerce de manera profesional la Topografía, logró consolidar una línea de investigación en Arqueoastronomía que le ha permitido participar en eventos académicos nacionales e internacionales” Hace poco me enteré de la existencia de la unión de dos ciencias que dan origen…

Un rodeo en los llanos

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL GANADO VACUNO EN EL META

Por: Jairo Ruíz Churión | agosto 19, 2025

“La ganadería de los Llanos colombo venezolanos tiene un origen diferente al de la ganadería en la región centro-norte-costera (Zona de los Andes y costa Atlántica). En esta zona hubo una acción deliberada que se expresó en la fundación de…

Turismo Rural en el Meta: experiencias de ayer y hoy

Turismo Rural en el Meta: experiencias de ayer y hoy

Por: Oscar A. Pabón M. | julio 22, 2025

“En Colombia el turismo rural fortalece la sostenibilidad en los territorios, porque son las mismas comunidades locales las encargadas de cuidar el entorno ambiental” José Mauricio Higuera. “Las Artes como estrategia para potenciar el Turismo Rural y Cultural” es el…

Arpa, algunos recuerdos en Villavicencio

Arpa, algunos recuerdos en Villavicencio

Por: Oscar A. Pabón M. | julio 6, 2025

“..Soy sabanales sin límites bravura de potro indómito cuerda de arpa maestra sonido de capacho y cuatro soy joropo, soy su canto algo que el llano me dio..” (Silvia Aponte, poema: Tierra, aire y fuego). Al inicio de la década…

Primitivos habitantes metenses y sus pétreos rastros

Primitivos habitantes metenses y sus pétreos rastros

Por: Oscar A. Pabón M. | junio 18, 2025

“El hecho de estar dichas evidencias arqueológicas en los tres citados territorios indica que desde tiempos muy pretéritos en esos paisajes geográficos hubo copiosa presencia humana, de ahí que deduzco que corresponde a ocupación prehistórica con posibles fuertes vínculos sociales,…

¿Las maracas palo cruzado desplazan a las tradicionales?

¿Las maracas palo cruzado desplazan a las tradicionales?

Por: Oscar A. Pabón M. | mayo 30, 2025

“Ya casi no hay maraqueros de los antiguos, inclusive yo mismo era de ellos pero me aparté para el sistema de la maracas palocruzado, el palo va hasta arriba y son desarmables” Albeiro Rueda Ch. A continuación comparto el siguiente…

Unillanistas Bodas de Oro académicas

Unillanistas Bodas de Oro académicas

Por: Oscar Alfonso Pabón Monroy | abril 29, 2025

“El único grado Honoris Causa que la institución hasta la presente ha otorgado fue al reconocido líder agrícola Guillermo León Reina Moreno a quien en el año 2008 le confirió el título de Ingeniero Agrónomo”. Con motivo del medio siglo…